Archivo de artículos

Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural de la Nación.

17.04.2016 15:27
Articulo 1. De conformidad con lo establecido en los artículos 10 numeral 1 y 13 de la Ley de Protección y  Defensa  del Patrimonio Cultural de la Nación, se declara bien de interés de la Nación con el nombre de Petroglifos de Caicara del Orinoco, a toda porción del territorio nacional...

Patrimonio Arqueológico de Caicara del Orinoco

17.04.2016 15:23
  Como un bien de interés histórico y cultural, los petroglifos de Caicara del Orinoco fueron inventados por el Instituto del Patrimonio Cultural, estos sitios gozan de la protección de varios instrumentos jurídicos, entre ellos la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural y la Ley...

Los Génesis Grabados

16.04.2016 15:19
-Génesis de los grabados En base a los datos arqueológicos, etnohistóricos y lingüísticos disponibles es posible plantear varias hipótesis en relación al problema del origen de los petroglifos de Punta Cedeño. Estas proporciones se refieren a la posibilidad de vincular los grabados a grupos...

Grupos de Aborígenes.

16.04.2016 15:15
Grupo Indígena en la región. En el Municipio Cedeño habitan los panares en grupos diversos, descendientes de familia Tamanaco, de la rama Caribe. Por primera vez este gentilicio panare aparece en los trabajaos del sabio don Agustín Codazzi en 1841 y clasificados por el investigador Cestmin Louktka....

Breve historia de Caicara del Orinoco.

16.04.2016 00:00
HISTORIA DE CAICARA DEL ORINOCO Es posible que Caicara del Orinoco existiese como pueblo mucho tiempo antes, pero hasta el momento se cree que su fundación data aproximadamente del año 1772, época en que el Gobernador Teniente Coronel Don Manuel Centurión Guerrero de Torres, ordena la fundación de...
Elementos: 1 - 5 de 5