Patrimonio Arqueológico de Caicara del Orinoco
Como un bien de interés histórico y cultural, los petroglifos de Caicara del Orinoco fueron inventados por el Instituto del Patrimonio Cultural, estos sitios gozan de la protección de varios instrumentos jurídicos, entre ellos la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural y la Ley Penal del Ambiente. Es por ello que, se hace necesario que los asentamientos humanos y cada uno de sus habitantes pueden tomar conciencia para la conservación y protección de estos lugares. Mantengo firme esperanza, que llegara el día en que un gobernante digno, con visión de futuro, que deje de pensar en contratos multimillonarios y populismo demagógico, junto al pueblo, se organice de manera eficiente para convertir estos lugares en sitios turísticos, y en zonas de estudios e investigaciones para las futuras generaciones de Caicareños , venezolanos y ciudadanos del mundo. Es tal la importancia que representa estos petroglifos para Venezuela que ya se han tomado decisiones jurídicas para preservar los sitios donde se encuentran ubicados estos yacimientos arqueológicos, y así queda establecido en las resoluciones que son las siguientes.
GACETA OFICIAL N-5.299 DEL 29/01/1999
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio de la secretaria de la Residencia
Consejo Nacional de la Cultura
Instituto del Patrimonio Cultural Resolución N-010-98 6 de Noviembre de 1998
188 y 139
El presidente del Instituto del Patrimonio Cultural, en uso de las atribuciones conferidas con el numero 1- del artículo 10 de la ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural y del numero 2- del artículo 11 del reglamento Parcial N-1 de dicha ley.
-CONSIDERANDO:
Que por antigüedad, variedad, número, extensión y rasgos estadísticos, los petroglifos del área Arqueológica de Caicara del Orinoco son de características excepcionales, poco frecuente en Venezuela y en el resto de América.
-CONSIDERANDO:
Que el afloramiento de Punta Cedeño y el sitio, Cedeño incluidos dentro del conjunto de petroglifos de Caicara del Orinoco, constituyen parajes importantes en la historia del poblamiento local y dentro del conjunto de recursos ambientales de la región.
-CONSIDERANDO:
Que es impredecible conservar y proteger los petroglifos de Caicara del Orinoco, porque es importante reservorio de materiales arqueológicos representativos, de las distintas comunidades que han poblado la cuenca del rio Orinoco desde la más antigua remota antigüedad
-CONSIDERANDO:
Que todos los petroglifos de Caicara del Orinoco, especialmente el llamado PIEDRA DEL SOL Y LA LUNA, y los petroglifos de Punta Cedeño son elementos importantes en el sentido de identidad y en las tradiciones de los pobladores que habitan cerca de este conjunto de yacimientos arqueológicos.
-CONSIDERANDO:
Que por sus características excepcionales los petroglifos de Caicara del Orinoco, son uno de los yacimientos arqueológicos por los cuales es mejor conocido el Estado Bolívar y constituye un símbolo por el cual esta entidad es distinguida dentro del resto del país.
-CONSIDERANDO:
Que los materiales arqueológicos situados en Caicara del Orinoco y sus alrededores tienen importantes nexos históricos con otras manifestaciones arqueológicas del Estado Bolívar, del resto del país y de la zona Antillana del Caribe, que por lo tanto sus conservación debe ser asegurada para garantizar el conocimiento cabal de todas esas manifestaciones
-CONSIDERANDO:
Que por su extraordinario valor científico, desde los inicios de las investigaciones antropológicas en Venezuela, a principios del siglo XIX, las manifestaciones arqueológicas situadas en Caicara del Orinoco y sus alrededores han atraído el interés de investigadores, venezolanos y extranjeros demostrando así su carácter peculiar dentro del conjunto de las manifestaciones arqueológicas conocidas.
-CONSIDERANDO: Que la protección de los petroglifos de Caicara del Orinoco y de sus aéreas inmediatas es esencial para mantener la memoria histórica sobre las comunidades indígenas de la región, en la presente y futuras colectividad del Estado Bolívar y del resto del país.
-CONSIDERANDO: Que por la antigüedad, números y características de sus cerámicas y petroglifos, los sitios arqueológicos de Caicara del Orinoco y sus alrededores constituyen simultáneamente un recurso cultural , histórico y escénico, de importancia y relevancia nacional e internacional;